lunes, 29 de octubre de 2007
martes, 23 de octubre de 2007
No son los que construyeron grandes obras, dejaron constancia de su liderazgo o viajaron, en primera clase.
A veces los triunfadores no son los administradores geniales, ni los visionarios del futuro o los grandes emprendedores.
Por ello, tal vez no los reconoceríamos en medio de tanto pensador, filósofo o tecnólogo, que supuestamente conducen a este mundo por la senda del progreso.
A veces el triunfador no es el negociador internacional, o el hacedor de empresas de clase mundial o el deslumbrante estadista que asiste a reuniones cumbre.
No es el que se afana por exportar mucho, sino el que todavía se importa a sí mismo.
Porque el triunfador puede ser también el que calladamente lucha por la justicia, aunque no sea un gran orador o un brillante diplomático.
El triunfador puede ser igualmente el que venció la ambición desmedida y no fue seducido por la vanidad o el poder.
Es triunfador el que no obstante que no viajó mucho al extranjero, con frecuencia hizo travesías hacia el interior de sí mismo para dimensionar las posibilidades de su corazón.
Es el que quizás nunca alzó soberbio su mano en el podium de los vencedores, pero triunfó calladamente en su familia y con sus amigos y los cercanos a su alma.
Es, quizá, el que nunca apareció en las páginas de los periódicos, pero sí en el diario de Dios; el que no recibió reconocimientos, pero siempre obtuvo el de los suyos; el que nunca escribió libros, pero sí cartas de amor a sus hijos y el que pensó en redimir a su país a través de la asfixiante aventura de su trabajo común y rutinario y aquel que prefirió la sombra, porque, finalmente, es tan importante como la luz.
A veces el triunfador no es el que tiene una esplendorosa oficina, ni una secretaria ejecutiva, ni posee tres maestrías; no hace planeación estratégica ni elabora reportes o _evalúa proyectos, pero su vida tiene un sentido, hace planes con su familia, tiene tiempo para sus hijos y encuentra fascinante disfrutar de la hermosa danza de la vida.
A veces el triunfador no es el que pasa a la historia, sino el que hace posible la historia; el que encuentra gratificante convencer y no sólo vencer y el que de una manera apacible y decidida lucha por hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
El que sabe que aunque sólo vivirá una vez, si lo hace con maestría, con una vez le bastará.
A veces el triunfador no tiene que ser el que construyó grandes andamiajes y estructuras administrativas, pero supo cómo construir un hogar; no es el que tiene un celular, pero platica con sus hijos, no tiene email, pero conoce y saluda a sus vecinos, no ha ido al espacio exterior, pero es capaz de ir hacia su espacio interior y sin haber realizado grandes obras arquitectónicas, supo construirse a sí mismo y fue, como dice el poeta, el cómplice de su propio destino.
A veces el triunfador suele ser Teresa de Calcuta, o Francisco de Asís o Nelson Mandela, o tal vez la enfermera callada, el obrero sencillo y el campesino olvidado, porque como personas triunfaron sobre la apatía o el desencanto y con su esfuerzo cotidiano establecieron la diferencia. A veces el triunfador puede ser el carpintero pobre la humilde secretaria, o el hombre que lucha de diario paso a paso para llevar que comer a su familia, o una mujer sencilla que lucha para salir adelante sin pensar en las horas de trabajo que tiene que realizar diariamente solo para poder vivir, ellos también son triunfadores...porque tienen la garra y el coraje para luchar…aunque muchas veces lamentablemente nadie se da cuenta.....
Publicadas por
conny
a la/s
11:00 a.m.
14
comentarios
Vínculos a esta publicación
viernes, 19 de octubre de 2007
Los recuerdo....
Publicadas por
conny
a la/s
5:36 p.m.
8
comentarios
Vínculos a esta publicación
Las Cuatro Velas....

Las cuatro velas ardían lentamente, en el ambiente había
Tal silencio que se podía oír el dialogo que mantenían.
La primera dijo. YO SOY LA PAZ.
Pero las personas no consiguen mantenerme. Creo que
Me voy a apagar. Y disminuyendo su fuego rápidamente se apago.
Dijo la segunda: YO SOY LA FE....Lamentablemente a los hombres
Les parezco superflua. Las personas no quieren saber de mí. No
Tiene sentido permanecer encendida. Cuando termino de hablar, una
Brisa paso suavemente sobre ella y se apago.
Rápida y triste la tercera vela se manifestó: YO SOY EL AMOR. No
Tengo fuerzas para seguir encendida las personas me dejan a un lado y
No comprenden mi importancia. Se olvidan hasta de aquellos que están
Muy cerca y les aman. Y sin esperar más se apago.
De repente........Entro un niño y vio las tres velas apagadas.
Pero que es esto? Deberían estar encendidas hasta el final.
Al decir esto comenzó a llorar.
Entonces la cuarta vela hablo. No tengas miedo....Mientras yo tenga
Fuego, podremos encender las otras velas.
! YO SOY LA ESPERANZA!
Con los ojos brillantes agarro la vela que todavía ardía......Y encendió
A las demás.
"El mayor de todos es el Amor"
Mas la esperanza hace que nuestro fuego continué ardiendo.
! QUE LA ESPERANZA NUNCA SE APAGUE DENTRO DE NOSOTROS!...
Publicadas por
conny
a la/s
12:34 p.m.
3
comentarios
Vínculos a esta publicación
jueves, 11 de octubre de 2007
Pensandote....
El destino suele ser inoportuno, o la oportunidad sólo se ve con perspectiva?
Es increíble... justamente ayer yo pensaba en eso... me preguntaba…
Pero de pronto uno o el otro no están listos para semejante baile de la vida... ¿qué pasa entonces?... ese instante es irreproducible? ¿Qué pasa si tú te das cuenta de ese instante perfecto... Justo;…. y él no?
?
Publicadas por
conny
a la/s
3:15 p.m.
21
comentarios
Vínculos a esta publicación
martes, 9 de octubre de 2007
Si me ves cansada...
Ven a recordarme cómo es un comienzo, ven a desafiarme con tu desafío. Muéveme en el alma, vuélveme al impulso,
Llévame a mí misma...
Yo sabré entonces encender mi lámpara en el tiempo oscuro y entre el viento frío, volveré a ser fuego desde brasas quietas que alumbren y revivan mi andar peregrino.
Ven a recordarme aquella consigna del primer paso para un principio. Muéstrame la garra que se necesita para levantarse desde lo caído. Si me ves cansada fuera del sendero, sin ver más espacios que el de los abismos.
Trae a mi memoria que también hay puentes, que también hay alas que no hemos visto...Que vamos armados de fe y de coraje, que seremos siempre lo que hemos creído.
Que un primer paso y que un nuevo empeño nos lleva a la forma de no ser vencidos. Que el árbol se dobla, se agita, se estremece, deshoja y retoña pero queda erguido.
Si me ves cansada, fuera del camino, solitaria y triste, quebrada y herida, siéntate a mi lado, tómame las manos, Y dime se puede e insiste: se puede, hasta que yo entienda que puedo lo mismo.
Que tu voz despierte, desde tu certeza, si es que de cansancio me quede dormida. Y tal ves, si quieres, préstame tus brazos, para incorporarme, nueva y decidida. Que la unión es triunfo cuando ambos vamos con la misma fuerza...
Si me ves cansada, fuera del camino, lleva mi mirada hacia tu camino,
Hazme ver las huellas, que allá están marcadas, de un paso tras otro por donde has venido...
Publicadas por
conny
a la/s
7:04 p.m.
10
comentarios
Vínculos a esta publicación
viernes, 5 de octubre de 2007
Publicadas por
conny
a la/s
4:49 p.m.
10
comentarios
Vínculos a esta publicación
miércoles, 3 de octubre de 2007
El camino a la Felicidad....
Publicadas por
conny
a la/s
3:16 p.m.
10
comentarios
Vínculos a esta publicación
martes, 2 de octubre de 2007
La pelota de la vida.
Si fuera jugada una pelota azul, ella volverá azul,
Si fuera jugada una pelota verde, ella volverá verde,
Si la pelota fuera jugada franca,
Ella volverá franca, Si la pelota fuera jugada con fuerza, ella volverá con fuerza.
Por eso nunca juegue una pelota de la vida, de manera que Usted no esté preparado para recibirla.
La vida no da, ni presta. No se conmueve ni se apiada.
Todo lo que ella hace es retribuir y transferir, aquello que nosotros le ofrecemos."
Publicadas por
conny
a la/s
9:30 a.m.
11
comentarios
Vínculos a esta publicación